El efecto del medicamento homeopático parte del concepto holístico del ser, es decir, que considera al paciente un ser indivisible y no un conjunto de síntomas por separado, contrariamente a la medicina convencional. Para un tratamiento homeopático efectivo es necesario que el mismo sea prescripto por un médico homeópata. Click aquí para acceder a toda la lista de médicos homeópatas.
Se necesita conocer qué tienen las enfermedades en común para así poder valorar en cada paciente qué es lo verdaderamente peculiar y distintivo que orientará hacia la correcta elección del medicamento homeopático en cada caso. Es por eso que el médico homeópata es un doctor en medicina recibido con posgrado en la especialidad de Homeopatía por lo que además de realizar el diagnóstico y prescripción del medica- mento homeopático, tiene presente los mismos parámetros clínicos y paraclínicos de diagnóstico convencionales que utiliza la medicina tradicional.
Nuestra tarea es brindar la total garantía que la medicación preparada se ajusta exactamente a lo requerido por dicho profesional.
Presentaciones y composición vehicular
- Glóbulos y microglóbulos (sacarosa)
- Gotas (agua destilada con o sin alcohol)
- Papeles (lactosa)
- Crema hidrosoluble (diadermina)
- Pomada (vaselina, lanolina)
- Gel (gel conductor)
Precauciones:
Dependiendo de la presentación el medicamento homeopático puede contener lactosa, sacarosa o alcohol, por lo cual no deben ser consumidos si el paciente presenta intolerancia o consumo restringido de alguno de los mismos.
Indicaciones y posología:
Según prescripción médica.
Interacciones y contraindicaciones:
No posee.
Instrucciones sobre el buen uso del medicamento
- La cantidad indicada de glóbulos, dosis o gotas debe ser colocada en su totalidad bajo la lengua, dejando que se disuelvan allí. No masticar ni deglutir.
- No manipular los glóbulos directamente con la mano. Para contarlos puede utilizar la tapa del frasco o una cuchara.
- Evitar el contacto del gotero con la lengua o saliva para no contaminar la medicación restante.
- La toma del medicamento debe estar separada al menos 20 minutos de la comida o cepillado de dientes.
- Los medicamentos deben almacenarse en un lugar fresco, seco, al resguardo de luz solar directa y aromas fuertes.
- Las gotas sin alcohol deben conservarse en heladera, no es necesaria esta precaución si se trata de gotas con alcohol.
- Los medicamentos homeopáticos tienen fecha de vencimiento en el envase.
- En caso de consumir gotas con alcohol antes de conducir un vehículo se recomienda hacerlo con una anticipación de al menos 15 minutos para evitar rastros del alcohol en una posible espirometría. Por más información sobre el tema acceder a unasev.gub.uy
Las diferentes presentaciones del medicamento homeopático






